jueves, 7 de agosto de 2025

BIZCOCHO 1-2-3 DE CHOCOLATE (TRADICIONAL)

El clásico bizcocho de yogur, el 1-2-3 donde todo se mide por el volumen de los vasitos de yogur, es un bizcocho que yo creo que gusta a todo el mundo. Además, tiene otra cosa buenísima, y es que admite un montón de variaciones: la versión chocolateada, como esta, la versión con frutas, como por ejemplo manzana, la versión con frutos secos.... y se me olvidaba, el de limón, cuando el yogur que ponemos es de sabor limón, que está también riquísimo!!!


Lo único que yo he hecho, en este caso, para que salga aún mejor, es blanquear muy bien los huevos con el azúcar, hasta conseguir una mezcla sedosa, de un color mucho más claro que el del huevo original, y con mucho volumen. Eso hace que la textura sea mucho mejor. Otra opción, que también me gusta mucho, es separar yemas de claras, y montar las claras a punto de nieve, aunque esa opción no es tan rápida de hacer como en el resto de opciones, y parece que quede "distorsionado" la idea de lo que es este bizcocho, que es prácticamente mezclar y hornear.

He aprovechado, además, para probar el aceite Koipe 5 semillas, que venía en la última caja Disfrutabox que acabo de recibir. Este es un aceite que se puede usar en frío o caliente, así que yo he decidido usarlo para este bizcocho.

La caja Disfrutabox de este mes se llama "Verano Style". Porque es verano, y nuestro cuerpo lo sabe!!

Os recuerdo que si queréis suscribiros a Disfrutabox os sale tan sólo por 12,95 € la primera caja, si al suscribiros introducís el código QUERICO. El contenido que os enseñaré, a continuación, es el que se está enviando a los usuarios que ya están suscritos. Si os suscribís por primera vez, vuestra caja puede coincidir o no con la edición de los usuarios que ya están suscritos con anterioridad.


INGREDIENTES:

 

1 yogur natral

1 medida del yogur de aceite Koipe 5 semillas (puede ser aceite de girasol)

2 medidas del yogur de azúcar

2 medidas del yogur de harina

1 medida del yogur de cacao

3 huevos L

1 sobre de levadura

Mantequilla y harina para el molde

 

ELABORACIÓN:

 

Batir muy bien los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla que haya aumentado su volumen y sea espesa y de color claro.

Añadir el resto de ingredientes, mezclar bien.

Hornear, con el horno precalentado a 180 grados centígrados, calor arriba y abajo sin ventilador, durante 30-40 minutos


Os voy a enseñar, como cada mes, todo lo recibido en esta última caja Disfrutabox, una caja que estoy encantada de recibir. 

Y qué es lo que ha venido en la caja de este mes? En total 11 productos con un valor total de 57,54 € (incluyendo los gastos de envío)  y que os relato a continuación:


1- Apothecary by Dr. Botanicals, aceite facial de rosa mosqueta, valor 24,99 €
2- Sofrito, marca Helios. Valor 1,99 €
3- Leche evaporada sin lactosa, marca Ideal. Valor 2,95 €
4-Lateado cacao africano y café arábica. Marca Pascual, valor 2,98 €
5- Koipe 5 semillas, valor 2,71 €
6- Ice Pop, marca Prime Hydration. Valor 2,99 €
7- Himalaya gum expert: mint fresh y sparkly white. Marca Himalaya Wellness
8- Nescafé farmers Origins Colombia. Valor 3,69 €
9- Lemonjijto y Citrus Frizz. Marca Maison Perrier chic. Valor 2,50 €
10- Cheesy straws. Marca Kiddylicious. Valor 2,99 €
11- High protein cacao, marca Special K. Valor 3,75 €.

Y aquí acabo con la caja de este mes. Cómo veis, tiene un valor económico muy elevado, vale la pena suscribirse y recibir esta caja. Además, si queréis suscribiros a Disfrutabox os sale tan solo por 12,95 €, la primera caja, si al suscribiros introducís el código QUERICO.

Disfrutabox es una caja mixta, es decir en ella viene tanto cosmética como productos del hogar y alimentación. Cada mes recibimos al menos 5 productos tamaño real o viaje cada mes en tu domicilio.

Son tres cajas en una ya que recibimos productos de belleza o de cuidado personal, productos para el hogar y productos de alimentación.

Por sólo 22,95 € al mes en concepto de gastos de envío y manipulación, disfruta de la caja  Disfrutaboxentregada directamente en tu casa o lugar de elección. De todas maneras, si al suscribiros introducís el código QUERICO, la primera caja sólo os costará 12,95 € 

lunes, 28 de julio de 2025

RECOPILATORIO: MIS 12 MEJORES RECETAS SALADAS CON CALABACÍN

Vuelvo al ataque con otro recopilatorio, que si bien es cierto que siempre me da mucha pereza hacer posts recopilatorios, por la faena que me dan, también es verdad que yo, cuando busco ideas en otras webs, me gusta encontrar recopilado en una única entrada todo lo que busco.

El calabacin es una hortaliza muy versátil, ya que por su sabor, neutro, admite un montón de elaboraciones. El calabacín es un vegetal rico en agua y que posee buenas cantidades de fibras, vitamina C, caroteno y minerales, además de ser fuente de calcio, fósforo y potasio, y contener poca cantidad de carbohidratos.

De esta manera, el calabacín puede proporcionar diversos beneficios para la salud, como mantener el buen funcionamiento del intestino, ayudar a perder peso, favorecer la digestión, ayudar en el control de los niveles de azúcar y contribuir en la formación de los huesos y los dientes (fuente: https://www.tuasaude.com/es/calabacin/#google_vignette).



Vamos entonces con las doce recetas, de las publicadas hasta el momento en el blog, que más han gustado en casa. Empezamos, por su originalidad, con unos espaguetis de calabacín con salsa de cacahuetes.

Estos canelones de calabacín rellenos de pollo os encantarán. Además, los rellenos son infinitos, y nos serviría de idea para hacer limpieza de nevera.


Si tenemos gambones o calabacines, os propongo esta receta de calabacines con langostinos, absolutamente sencilla y a la vez riquísima.


Y volviendo a la originalidad, o al menos a mi en su momento, cuando los hice por primera vez, me lo pareció, os propongo unos calabacines en escabeche, hechos en olla a presión.


Para quien dice que en el microondas no se pueden hacer ricas recetas, propongo probar este calabacín que sabe a pizza. Muchas, muchísimas cenas hemos solucionado con esta receta.


Y esta receta internacional, calabacín con carne de cerdo (XïHÚLU ZHÜRÒU) proviniente de China, también queda muy sabrosa:


No podía faltar en este recopilatorio un puré de calabacín, en este caso una crema de calabacín y zanahoria que ya veréis que es diferente.


Vuelvo con otra receta de espaguetis de calabacín, y es que el espirilizador, que me costó solamente cinco euros, ha sido un acierto para comer el calabacín de manera diferente. Esta receta es vegana, se trata de unos espaguetis de calabacín con boloñesa de champiñones


La décima receta que os propongo es un clásico, zarangollo murciano.


Estas tortitas de calabacín son exquisitas, no podéis dejar de probarlas, y con la salsa de yogur son todo un espectáculo.


Y por último, os propongo esta lasaña de calabacín con paté de berenjenas



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...